La responsable del fichero Dra. María Robles Martínez pone en su conocimiento que dispone de un fichero con datos de carácter personal. María Robles Martínez es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines y legitimación del tratamiento: prestar asistencia sanitaria y gestionar adecuadamente los servicios sanitarios y de administración necesarios para la misma (mantenimiento de la historia clínica, citas, revisiones, emisión de justificantes de asistencia conforme a la normativa, atender comunicaciones del paciente, etc.) en base al consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR. Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al Interesado: • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. • Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. La finalidad de su creación, existencia y mantenimiento es el trato de los datos de pacientes que acuden a la consulta de Salud Mental, así como de las tareas administrativas derivadas de la prestación asistencial. Estos datos serán tratados por la persona titular del gabinete psicológico-psiquiátrico y solamente podrán ser cedidos cuando así lo haya dispuesto la ley. La negativa a facilitar los datos solicitados tendrá como consecuencia la imposibilidad de poder realizar la prestación de servicios en nuestra entidad. Estos consentimientos podrán ser revocados en cualquier momento. En cualquier caso, tiene derecho a ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
Puede ejercitar en cualquier momento los derechos anteriormente especificados, dirigiéndose por escrito a: DRA. MARÍA ROBLES MARTÍNEZ C/Provenza 373, Entresuelo 2 08025 – BARCELONA mail: correo@mariarobles.es.
En el presente documento se describen las condiciones fundamentales y compromisos que adquieren tanto el profesional de la salud mental (psiquiatra o psicólogo) como la persona que inicia el proceso terapéutico, para el correcto desarrollo del mismo. ¿En qué consiste el seguimiento psiquiátrico? El objetivo del seguimiento es ayudarte a solucionar la situación actual por la cual has venido a consulta. Se trata de un abordaje personal e individualizado, mediante el cual se te ayudará a la adquisición de herramientas o recursos que te ayudarán a realizar importantes cambios y avanzar en tu vida para que consigas sentirte bien contigo mismo/a. Tras una primera visita de evaluación, donde se realizará una exploración exhaustiva sobre el motivo de consulta, determinaremos si es preciso o no llevar a cabo una intervención psiquiátrica específica, y si es preciso iniciar algún tipo de tratamiento psicofarmacológico específico. Analizaremos cuáles son las mejores opciones de tratamiento para tu caso y se elegirá el que mejor se adapte a tus necesidades, fijando unos objetivos concretos y unos plazos de tratamiento, en la medida de lo posible. Confidencialidad Desde la primera visita clínica y según la legislación vigente, se firmará el documento informativo sobre la Ley de Protección de Datos de Carácter Oficial y se mantendrá de forma estricta la total confidencialidad de los datos obtenidos durante el desarrollo de las visitas, con la única salvedad de la existencia de riesgo para la integridad de terceras personas o de ti mismo. Puntualidad La primera visita de psiquiatría tiene una duración de 60 minutos y las visitas de seguimiento tienen una duración de 30 minutos. Las visitas de psicología tienen todas una duración de 50 minutos. Ambos intentaremos respetar al máximo los horarios de inicio y término de cada consulta, por respeto al próximo paciente, con el objetivo de que no resulte afectamos en el retraso de su sesión. Cambios y cancelaciones de cita Como voy a reservar un tiempo para ti, si surgiera la necesidad de cambiar la cita, por favor avísame con 24 horas de antelación para cambiar o cancelar nuestra cita. Si no avisas con anterioridad, tendrás que abonar la sesión perdida en tu próxima visita, ya que otra persona habrá perdido la oportunidad de aprovechar ese tiempo. Yo te avisaré con antelación si necesitara cambiar la hora o fecha de una de nuestras visitas.
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp