Dentro de la categoría de los trastornos de la conducta alimentaria se engloban un conjunto de trastornos que se caracterizan por una relación patológica con la comida, ya sea por exceso, por defecto o por la forma en la que se come.
Son una serie de trastornos cuya característica común es una alteración definida del patrón de ingesta o de las conductas y rituales sobre el control del peso, que van a conducir a un deterioro físico y psicosocial. La consecuencia más grave de estos trastornos es la aparición de malnutrición, afectando así a todo el organismo y cn ello al funcionamiento cerebral, por lo que estas conductas se perpetúan en el tiempo si no hay un tratamiento.
En algunos de los trastornos alimentarios, como pueden ser la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, destaca la distorsión o preocupación excesiva por la imagen y forma coportal. Son una de las enfermedades crónicas, más frecuentes en adolescentes y mujeres jóvenes.