Mi nombre es María Robles, nací en Asturias y me formé primero en Santander y posteriormente me especialicé en Psiquiatría en Cádiz. Y justo desde el día después de acabar mi formación como Médico Interno Residente en Psiquiatría empecé a trabajar como Médico Adjunto en Psiquiatría en Barcelona.
Inicié primero mi carrera profesional en el Hospital Universitario Vall d´Hebrón, y posteriormente y hasta la actualidad me encuentro trabajando como Médico Adjunto en Psiquiatría en el Hospital del Mar, donde compagino trabajo asistencial con docencia e investigación.
Desde muy pequeña tenía muy claro que quería ser médico, como mi padre, de quien aprendí la importancia de tratar a los pacientes como si tuviera delante a un familiar mío. Y que cada persona necesita un tiempo personal, siendo siempre la actitud y las palabras que utilizamos en la consulta, fundamentales para transmitir a los pacientes lo que queremos que entiendan.
Dada mi personalidad y que una de las cosas que más valoraban mis familiares y amigos de mi era mi capacidad de escucha y comprensión, siendo capaz de entender el sufrimiento de cada persona, me decanté por especializarme en Psiquiatría después de 6 años de carrera de Medicina y un año de estudio de la oposición MIR. Y a día de hoy, ya 11 años después de haber tomado aquella decisión en Madrid, puedo decir que no me he equivocado, y que disfruto de la psiquiatría día a día.
Una de mis tareas en enseñar a las personas lo que les pasa y cómo pueden ir aceptándolo y mejorando poco a poco su situación, pero a veces creo que soy yo la que más aprendo de mis pacientes.
Desde el inicio de mi formación como psiquiatra me he especializado en las adicciones y la patología dual, que hace referencia a que una misma persona presenta a la vez una adicción y otro trastorno mental como puede ser una depresión, ansiedad, obsesiones, psicosis… Y también realicé mi tesis doctoral sobre este ámbito. Actualmente la mayoría de las formaciones que imparto y la mayor parte de mi labor investigadora tiene que ver sobre las adicciones y la patología dual.
Es un ámbito complejo que hace que tenga que estar actualizada en muchos campos: adicciones, ansiedad, depresión, trastornos del sueño, TDAH…
Por eso no solamente me dedico al tratamiento de las adicciones, sino que también llevo pacientes que tengan depresión, ansiedad, TDAH, trastornos del sueño, trastornos de la conducta alimentaria… y tengo gran experiencia en el ámbito de las urgencias de psiquiatría, ya sean a nivel ambulatorio u hospitalario.
FORMACIÓN
2005 – 2011
Licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria, habiendo realizado las prácticas en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander)
2015
Máster Clínica en Salud Mental y Psicopatología por la Universidad de León
2016
Especialista en Psiquiatría, Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz)
Experta en Emergencias en Salud Mental por la Universidad de Alcalá
Doctora en Psiquiatría por la Universidad de Cádiz tras la realización de la Tesis Doctoral calificada con Sobresaliente Cum Laude
2018
Especialista en Psiquiatría Forense por la UNED
2019
Máster en Inteligencia Emocional por la European Quality Business School
2020
Experta en trastornos de la personalidad por la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia
2021
Máster en Terapia Familiar Sistémica por la Escuela de Terapia Familiar KINE
2021
Especialista en TDAH por la Universidad de Alcalá
EXPERIENCIA DOCENTE
Tutora de alumnos de varios módulos del Máster en drogodependencias impartido por el Instituto de Formación Continua IL-3 de la Universidad de Barcelona
Profesora de seminarios clínicos de estudiantes de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Cádiz
Tutora clínica de alumnos de Medicina
Profesora del Máster en drogodependencias impartido por el Instituto de Formación Continua IL-3 de la Universidad de Barcelona durante el curso 2017-2018
Profesora del curso “Psiquiatría de interés pediátrico” impartido por el Colegio de Médicos de Cádiz en la sede de Cádiz en 2016 y en Jerez en 2017
Docente de impartición de charlas de prevención de consumo de drogas en diferentes colegios e institutos
Impartición de seminarios para el abordaje del trastorno por consumo de alcohol a los profesionales de Atención Primaria en el marco del programa “Beveu Menys” de la Generalitat de Catalunya.
Docente de impartición de charlas psicoeducativas a los pacientes y familiares de pacientes con enfermedad mental en diversas asociaciones
Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales
Participa como docente en el programa de formación de los Médicos, Psicólogos y Enfermeros Internos Residentes. Parc de Salut Mar
Docente del curso “Actualización en el tratamiento farmacológico de los trastornos y dependencia de sustancias”. Hospital del Mar.
Acreditada por la ANECA como Profesora Ayudante Doctora
EXPERIENCIA CIENTÍFICA
Participa activamente en proyectos de investigación y cuenta con publicaciones en revistas indexadas.
Miembro del Comité Editorial de Salud Mental de la revista Journal of Mental Health and Clinical Psychology
Miembro del Comité Editorial de la revista Addiction Research and Medicine
Miembro del Comité Editorial de la revista EC Psychology and Psychiatry
ORCID (https://orcid.org/0000-0003-0324-8354) PONER EL LINK EN PESTAÑA A PARTE
Forma parte del equipo de revisores de la revista Health and Addictions
Autora de pósters, comunicaciones orales y ponencias en congresos nacionales e internacionales
Miembro del grupo de trabajo del insomnio de la Sociedad Española de Sueño
Miembro de la Red de investigación en Trastornos Adictivos (RTA)
OTRA EXPERIENCIA CLÍNICA
Realización de voluntariado como psiquiatra en la Asociación ARCA (Alcohólicos Rehabilitados de Cádiz)
Impartición de grupos de rehabilitación cognitiva en pacientes con patología mental
Impartición de grupos de psicoeducación a pacientes con patología dual
Impartición de grupos de familiares de pacientes con Trastornos por Uso de Sustancias
Realización de guardias de urgencias de la especialidad de Psiquiatría
Psiquiatra especialista en adicciones y Patología Dual