Esquizofrenia Paranoide
Tal y como explicamos en el post de los tipos de esquizofrenia, la esquizofrenia paranoide se caracteriza porque las personas que padecen esta enfermedad tienen una percepción alterada de la realidad. Muestran gran preocupación por una o más ideas delirantes …
Leer masKinesica
Hoy hablaremos sobre el lenguaje no verbal. El lenguaje corporal es la comunicación expresada a través de los gestos, posturas y movimientos, tanto corporales como faciales. Mediante el lenguaje corporal, que es utilizado en mayor medida que el lenguaje verbal, es posible detectar …
Leer masMETACOMUNICACIÓN
¿Qué es la metacomunicación? La metacomunicación es la capacidad de hablar sobre la propia comunicación, es decir, analizar lo que estamos comunicando. El prefijo “meta” significa “acerca de”. El término “comunicación” es la transmisión de señales mediante un código común …
Leer masCocaína
La cocaína es la segunda sustancia de abuso con mayor demanda de tratamiento sanitario en Barcelona. ¿Qué es? La cocaína es un estimulante muy adictivo que afecta directamente al cerebro, al sistema nervioso central (SNS), provocando un efecto eufórico inmediato. …
Leer masLenguaje analógico y digital
¿Qué tipos de lenguaje hay? Cuando queremos expresar algo sobre la realidad que nos rodea podemos utilizar dos tipos de lenguaje: el analógico o el digital, o ambos a la vez (Watzlawick ycols. 1981). El ser humano es un ser …
Leer masAÑO NUEVO: propósitos
Acabamos de empezar un año nuevo, tenemos casi 365 días en blanco por delante. ¿Ya habéis pensado qué queréis hacer o qué queréis conseguir este año nuevo? No tenemos por qué marcarnos ahora ningún objetivo o meta, podemos hacer nuestro …
Leer masRadio: nos han hecho una entrevista
¿Qué ha pasado? Os tengo que contar que estoy muy contenta porque hace unos días he tenido la oportunidad de estar en directo en Radio Estel, en el programa de Tot anirá bè. Pude compartir programa con Toni Marín y …
Leer masInterdictor: investigación.
¿Interdictor?¿Qué nos traes hoy? Hoy os traigo algo totalmente diferente a los que había publicado hasta ahora, os dejo el resultado de una pequeña investigación que hice hace algunos años y que formó parte de mi tesis doctoral. El interdictor …
Leer masPánico: características del trastorno
¿Qué es el trastorno de pánico? El trastorno de pánico parte de los trastornos de ansiedad. Se caracteriza porque cursa con ataques de pánico, que son sensaciones repentinas de terror sin que exista un peligro aparente. Los ataques de pánico …
Leer masCrisis familiares: perspectiva sistémica
¿Qué es una crisis? Una familia es una red comunicacional natural que, en su desarrollo, va atravesando distintas crisis naturales que le sirven para transformarse, crecer, madurar o romperse. Una crisis puede entenderse como un acontecimiento natural, que ofrece la …
Leer mas