Sueño: su importancia
¿Es necesario dormir? Todos los seres vivos tenemos necesidad de dormir, y cada especie, cada individuo, tiene un sueño característico, e incluso el mismo individuo tiene un sueño con características especiales según la edad que se considere. Así el sueño …
Leer masTrastorno estrés agudo
¿Qué es? El Trastorno por estrés agudo (TEA) es un cuadro agudo que aparece de forma reactiva a la exposición de la persona a un suceso o evento traumático. El suceso debe ser grave y con un alto impacto para …
Leer masTEPT
¿Qué es? El Trastorno por estrés postraumático (TEPT) es una condición clínica que se puede desarrollar después de una experiencia extremadamente traumática (p. ej.: desastres naturales, accidentales o de violencia interpersonal). La vivencia del evento traumático podría ser de diferentes …
Leer masDelirios: segunda parte
En este nuevo post seguimos describiendo los principales tipos de delirios: Delirios megalomaníacos. El paciente se cree poseedor de facultades extraordinarias, o bien perteneciente a algún noble linaje o se siente protagonista de una misión especial. Una variante de este …
Leer masLas emociones
¿Qué son las emociones? Las emociones son sentimientos intensos, de duración breve y de aparición normalmente abrupta. Se diferencian de los sentimientos porque se acompañan de un cortejo psicosomático agudo, con amplia participación vegetativa y neuroendocrinológica. ¿Para qué sirven? Su …
Leer masCompulsiones
¿Qué son las compulsiones? Podría definirse las compulsiones como conductas repetitivas y estereotipadas que tienen como objetivo liberar la angustia generada por los pensamientos obsesivos. El ritual compulsivo no es un fin en sí mismo, sino que tiene como objeto …
Leer masImpulsividad
¿Qué es? La impulsividad se define como una tendencia a responder de forma rápida, no planificada y sin tener en cuenta las consecuencias de esa conducta (Evenden, 1999; Moeller, Barrat, Dougerty, Schmitz y Swann, 2001). Esta tendencia a responder de …
Leer masPica: comer cosas no alimenticias
La pica es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la ingesta frecuente de cosas que no son alimentos ni tienen valor nutricional. Se denomina pica al hecho de llevarse a la boca y chupar sustancias incomestibles o el consumo …
Leer masBradipsiquia
¿Qué es la bradipsiquia o el pensamiento inhibido? En la bradipsiquia, el desarrollo del pensamiento y el lenguaje está retrasado y/o frenado. El paciente presenta dificultad en la comunicación verbal; el flujo de las ideas es lento y se formula …
Leer masObsesiones: cómo se clasifican
No todas las obsesiones son iguales, por eso planteamos aquí una clasificación de las mismas: Idea o pensamiento: Se trata, probablemente, de la forma más frecuente de presentación. En este caso, un pensamiento aparece en la conciencia del paciente con …
Leer mas