La Psiquiatría ha sido una especialidad muy maltratada por el resto de especialidades y por la cultura en general, debido a que uno de los campos que abarca es la psicosis, o como coloquialmente se le suele llamar (normalmente de forma despectiva), la locura. Afortunadamente, la psiquiatría engloba muchísimas más cosas: yo entiendo la Psiquiatría como la ciencia dedicada a solucionar el sufrimiento.
Considero que los diagnósticos son fundamentales entre los profesionales para poder entendernos de una forma rápida y eficaz, pero que están sobrevalorados y en muchas ocasiones son etiquetas que causan a la persona aún más sufrimiento del que ya tenía..
En mi opinión, esto es algo que entre todos deberíamos esforzarnos en cambiar. Las personas ya sufren por muchas causas diferentes como para, encima, añadirles más piedras a su mochila.
Entonces, ¿debo ir al psiquiatra?
Algunos de los problemas que ayudo a solucionar más frecuentemente son:
Alteraciones del estado de ánimo y ansiedad
[Ataques de pánico, angustia, depresión, tristeza, euforia, no tener ganas de hacer nada, cansancio físico y mental que no se debe a enfermedades del cuerpo.
Alteraciones del sueño
Gestión de conflictos
Miedos / Fobias / Obsesiones
Miedos, fobias, tener que comprobar muchas veces las cosas, perdiendo mucho tiempo en ello, no poder dejar de darle vueltas a las cosas, pensamientos que se meten en la cabeza y no podemos controlar.
Alteración de la personalidad
Adicciones o conductas adictivas
Relaciones sociales
Todos estos ejemplos, y muchos más, se tratan desde la psiquiatría y no tienen nada que ver con la “locura”. Pero cuando una persona sufre alucinaciones en forma de voces o de ruidos, tiene paranoias o delirios… también se trata en la consulta.
Por todo ello está claro que ir al Psiquiatra no debe ser un motivo de miedo o burla, sino de valentía y responsabilidad. Ir al Psiquiatra es intentar poner remedio a cosas que nos hacen sufrir, es buscar las respuestas que no tenemos. Ir al Psiquiatra no es de ninguna manera un signo de debilidad, sino de empoderamiento de la persona.
Si después de leer esto tienes dudas, quieres alguna aclaración, contarme algo que te preocupa, o todavía no tienes claro si sería bueno para ti ir al Psiquiatra, por favor, no dudes en contactarme aquí. También quiero decirte que, si estás lejos de Barcelona, además de visitas presenciales, hago visitas mediante Skype.
Y si quieres saber cuál es la diferencia entre el Psiquiatra y el Psicólogo, seguramente este artículo te será de utilidad.