Cocaína

La adicción a la cocaína es una de las adicciones más prevalentes en nuestro país. España es de los países europeos donde más droga se consume. Sobre todo destaca en el uso de cocaína y cannabis, en los que está en los primeros puestos en Europa (1). En Europa, 2,3 millones de jóvenes entre 15 y […]

Síndrome Alcohólico Fetal

  ¿Qué es el síndrome alcohólico fetal? El síndrome alcohólico fetal (SAF) es un conjunto de alteraciones clínicas en el feto como resultado del consumo de alcohol materno durante el embarazo.   Es un diagnóstico clínico que se basa en una tríada de elementos que constituyen el conjunto nuclear de las manifestaciones del síndrome. Estas […]

Sueños de consumo

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»justificado»]       Los sueños de consumo se pueden definir como sueños en los cuales aquellas personas que están en período de abstinencia temprana de sustancias sueñan con situaciones en las que las drogas, la parafernalia de las drogas, los amigos de consumo… están presentes.     Estos sueños son generalmente frecuentes durante […]

Prevención de recaídas

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»justificado»] La prevención de recaídas es la parte más importante de la terapia para el paciente con problemas de adicciones. Su objetivo es identificar situaciones de alto riesgo para la vuelta al consumo, entrenamiento en habilidades de afrontamiento para situaciones de riego, entrenamiento en estrategias para afrontar el craving y los pensamientos asociados al […]

Benzodiazepinas: La epidemia silenciosa que afecta a millones

Benzodiacepinas pastillas ansiedad

Benzodiacepinas Portada ¿Qué son las benzodiacepinas? Las Benzodiacepinas son un grupo de psicofármacos depresores del Sistema Nervioso Central. Son sustancias que actúan a nivel del receptor GABA, un neurotransmisor cerebral que se encarga de permitir la correcta gestión y no sobrecarga del cerebro al reducir y dificultar la transmisión de impulsos nerviosos. Por ello producen un efecto ansiolítico […]

Procesos de cambio

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»justificado»] Prochaska y Prochaska (1993) recalcan la importancia de identificar y analizar los procesos que subyacen al cambio de la conducta adictiva, para así ayudar al paciente a realizar de forma adecuada y con las estrategias necesarias el paso de unos estadios a otros. Estos autores definen los procesos de cambio como una actitud […]

Estadios del cambio

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»justificado»] Existen cinco estadios de cambio a través de los que evoluciona la drogodependencia según el modelo de Prochaska y DiClemente: precontemplación, contemplación, preparación para la acción, acción y mantenimiento; que se desarrollan desde que los pacientes se plantean un posible cambio hasta que dejan definitivamente de consumir. A continuación exponemos de forma esquemática […]

Cannabis y riesgos para la salud mental en consumidores habituales

[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»justificado»] El cannabis es una sustancia que se obtiene de la planta Cannabis Sativa, de cuyas hojas, tallos, resina y flores se elaboran la marihuana y el hachís. Sus efectos psicoactivos se deben fundamentalmente al THC (Tetrahidrocannabinol), uno de los principios activos de esta planta. En función de la parte consumida y su forma […]

¿Qué es el Chemsex?

maria-robles-chemsex

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»justificado»] ¿Qué es el Chemsex? ChemSex o sexo químico se define como el uso de sustancias químicas para mantener relaciones sexuales. Es un tipo de conducta sexual que suele ser más frecuente en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres y en contexto de fiesta. Estas sustancias químicas utilizadas suelen ser drogas ilegales […]

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?