Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos y médicos que afectan la forma en que las personas comen y manejan su peso y forma corporal. Los trastornos de la conducta alimentaria más conocidos son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.
El trastorno por atracón es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por episodios recurrentes de comer grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo y sentir una pérdida de control durante estos episodios.
Durante los episodios de atracón, la persona puede sentir que no puede parar de comer, incluso cuando se siente molesto o con dolores. Los episodios de atracón también pueden acompañarse de sentimientos de vergüenza, culpa, disgusto y depresión.
A diferencia de la bulimia nerviosa, las personas con trastorno por atracón no realizan métodos compensatorios como el vómito o el ejercicio excesivo después de los episodios de atracón. Como resultado, las personas con trastorno por atracón suelen tener un peso más alto que las personas con bulimia nerviosa.
Este trastorno es una condición grave y puede causar problemas de salud física, como obesidad, enfermedad cardíaca y diabetes, así como problemas emocionales y sociales.
Los síntomas pueden incluir:
Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar de una persona a otra y que no todas las personas que experimentan atracones de comida tienen un trastorno por atracón.
Las causas de este trastorno no están totalmente establecidas, son complejas y pueden estar relacionadas con factores biológicos, psicológicos y sociales. Algunos de los factores que se han identificado como posibles causas incluyen:
Es importante tener en cuenta que cada persona es única y que los factores que pueden contribuir al trastorno por atracón pueden variar de una persona a otra.
El diagnóstico se realiza clínicamente a través de una evaluación realizada por un profesional de la salud mental capacitado, como un psiquiatra o un psicólogo.
El diagnóstico se basa en los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría. Los criterios DSM-5 incluyen:
Los episodios de atracón deben ocurrir, en promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.
Tanto el trastorno por atracón como la bulimia son trastornos alimentarios que se caracterizan por episodios de ingesta de alimentos excesiva, pero hay algunas diferencias importantes entre los dos trastornos.
La principal diferencia entre el trastorno por atracones y la bulimia radica en los comportamientos compensatorios que se utilizan para contrarrestar los efectos de los episodios de ingesta de alimentos excesiva.
En la bulimia, la persona intenta compensar los atracones de comida mediante comportamientos como el vómito autoinducido, el uso de laxantes o diuréticos, o el ejercicio excesivo. En cambio, en el trastorno por atracón, no se utilizan estos comportamientos compensatorios.
Otra diferencia clave es que la bulimia suele ir acompañada de una preocupación excesiva por el peso y la figura corporal, mientras que en el trastorno por atracón este no suele ser un síntoma presente.
Sí, es un trastorno que puede tratarse con éxito. El tratamiento del trastorno por atracón suele ser un proceso individualizado que depende de las necesidades y circunstancias específicas de cada persona, pero en general puede incluir una combinación de terapia psicológica, medicación y apoyo nutricional.
Descubre más sobre la bulimia nerviosa: síntomas y tratamiento Portada Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos y médicos que afectan la forma
Anorexia nerviosa: tipos, síntomas, causas y tratamiento Portada Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos y médicos que afectan la forma en que
La pica es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la ingesta frecuente de cosas que no son alimentos ni tienen valor nutricional. ¿Cómo se
Adicciones
Patología Dual
Ansiedad
Depresión
Psicogeriatría
Psiquiatría perinatal
Trastornos de la personalidad
Trastornos del sueño
Trastornos de la conducta alimentaria
TDAH
Psicosis
Fobias
TDAH
Trastornos del espectro autista
Trastornos del neurodesarrollo
Tics
Depresión
Miedos y fobias
Trastornos del comportamiento
Trastorno obsesivo compulsivo
Alteraciones de conducta
Psicosis
Adicciones
Ansiedad
Psicooncología
Autoestima
Crecimiento personal
Personalidad
Dependencia emocional
Habilidades sociales
Gestión emocional
Fobias y Miedos
Hábitos y rutinas
Duelo y trauma
Estrés Postraumático
Anorexia
Bulimia
Atracones
Hambre emocional
Adicción a la comida
Embarazo y lactancia
Educación nutricional
Enfermedades digestivas
Enfermedades intestinales
Dietas especializadas
Alimentación vegana
Alimentación vegetariana
Dra. María Robles – C/Provença, 373, entresuelo 2. 08025 Barcelona – 655 917 768 – correo@mariarobles.es
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!