Pica: comer cosas no alimenticias
La pica es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la ingesta frecuente de cosas que no son alimentos ni tienen valor nutricional. ¿Cómo se
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo.
Hemos de tener muy presente, por su importancia para nuestra salud tanto física como mental, la manera que tenemos de nutrirnos y nuestra relación con la comida. La nutrición juega un papel esencial en nuestra calidad de vida puesto que para poder sentirnos sanos y disfrutar de un estado de bienestar es fundamental mantener una dieta equilibrada.
Por la importancia que tiene para nosotros, para aprender a comer adecuadamente y aprovechar los nutrientes que el organismo necesita es necesario acudir con un profesional de la nutrición
La pica es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la ingesta frecuente de cosas que no son alimentos ni tienen valor nutricional. ¿Cómo se
El objetivo más común de la nutrición clínica es optimizar el estado nutricional de los pacientes para mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones. Además, la nutrición clínica también se ocupa de la reducción de riesgos asociados con la alimentación, así como de mejorar la recuperación y el bienestar general de los pacientes.
Los servicios de nutrición clínica se centran en tratar diferentes enfermedades como diabetes, dislipemias, alergias e intolerancias alimentarias, trastornos digestivos, hipertensión arterial, hiperuricemia y enfermedades autoinmunes, entre otras.
Trastorno por atracón, descubre cómo afecta Portada Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos y médicos que afectan la forma en que las
La dietética es la rama de la Medicina que estudia los tipos y las reglas de la alimentación y los alimentos que se deben ingerir en función de las condiciones de la persona (sexo, edad, actividad laboral, etc.) para mantener la salud o curar una enfermedad.
Estudia la relación existente entre la salud y la alimentación, incluyendo también el tratamiento de los diferentes trastornos alimentarios. La dietética se basa en el intento de mejorar la salud de la persona a través de cambios en sus hábitos de vida y en la alimentación, evaluando la idoneidad de las dietas propuestas en función de las condiciones de cada persona.
Por la importancia que tiene para nosotros, para aprender a comer adecuadamente y aprovechar los nutrientes que el organismo necesita es necesario acudir con un profesional de la nutrición.
Está claro es que aprender a comer de manera equilibrada es un camino a medio o largo plazo, los resultados inmediatos no existen o son efímeros y no se mantienen en el tiempo, por lo que en poco tiempo estaremos volviendo a nuestros patrones de comportamiento anteriores. Es por eso que hemos de tomarnos este paso con tranquilidad y no esperar resultados inmediatos.
A menudo muchas personas se sienten frustradas por no obtener los resultados en la primera visita o tras unas semanas de seguimiento.
Desde nuestro centro queremos hace hincapié en que esto es algo que forma parte de la normalidad ya que cambiar los patrones de alimentación no es fácil en el mundo en que vivimos de prisas y poco tiempo para poder pensar en la comida, hacer la compra, cocinar en casa… por eso no te frustres si no consigues tus objetivos en unas semanas o en un mes, has de tener en cuenta que no se cambia algo que llevas toda la vida haciendo de una manera en un mes.
Por eso desde nuestro centro, nuestros nutricionistas quieren que aprendas a mantener una relación sana con la comida y que adquieras unos hábitos nutricionales que te permitan mantenerte por ti mismo a largo plazo, no conseguir unos objetivos rápidos que luego se pierdan en el camino.
Descubre más sobre la bulimia nerviosa: síntomas y tratamiento Portada Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos y médicos que afectan la forma
Una consulta de nutrición y dietética puede ser muy útil para conocer las necesidades nutricionales de nuestro cuerpo y aprender a mejorar nuestros hábitos alimenticios. Antes de la consulta, es recomendable mantener un diario de hábitos alimenticios para poder identificar posibles errores y conocer nuestro consumo nutricional diario.
Además, es importante llevar una lista de nuestras dudas, conocer nuestro historial clínico y llevar la información necesaria a la consulta para obtener un diagnóstico más preciso.
Cuidar nuestra alimentación es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Una dieta adecuada y equilibrada puede ayudar a prevenir trastornos alimentarios, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, cáncer, entre otras afecciones. Además, seguir una alimentación saludable ayudará a sentirnos con más energía y mejorará nuestra calidad de vida.
Seguir una dieta adecuada puede tener numerosos beneficios para la salud, entre ellos:
Existen diversos servicios de nutrición y dietética disponibles en España, que se adaptan a diferentes necesidades y patologías. Entre ellos, se encuentran la nutrición clínica, la nutrición deportiva, la nutrición pediátrica, el control de peso y la nutrición en embarazo y lactancia. Todos ellos están enfocados en asegurar una correcta alimentación y prevenir o tratar posibles patologías mediante dietas individualizadas.
Anorexia nerviosa: tipos, síntomas, causas y tratamiento Portada Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos y médicos que afectan la forma en que
Desde nuestro centro creemos que la Salud Mental es compleja y por ello hemos de abordarla desde todas las disciplinas posibles. No solamente la psicología y la psiquiatría son las ramas que influyen en nuestra salud mental.
Sí son las más influyentes, pero en muchas ocasiones se nos quedan cojas, como que hace falta dar un paso más. Uno de esos pasos más allá es la nutrición.
Sí, a día de hoy sabemos que existe una relación entre nuestra alimentación y nuestra salud mental.
Existe mucha evidencia científica sobre el papel que tiene una dieta rica en grasas trans, azúcares refinados, harinas refinadas, carnes procesadas, snacks dulces y salados… en un proceso corporal de inflamación crónica, mientras que una dieta rica en fibra, vegetales, pescados y legumbres se relacionaría con una disminución de la inflamación corporal.
Por otro lado también existen estudios que mantienen que una dieta sana y equilibrada (elevado consumo de frutas y verduras frutos secos, pescado, moderadas en alcohol y bajas en carnes rojas) es un factor protector del deterioro cognitivo.
También se ha visto que hay una relación entre el consumo de ácidos grasos poliinsaturados (pescado, aceites vegetales…) y una menor incidencia de depresión.
Estos son solo tres ejemplos básicos sobre esta relación, pero podemos encontrar muchos más en la evidencia científica.
Hipersomnia y excesiva somnolencia diurna Portada ¿Qué es la hipersomnia? La hipersomnia es un trastorno del sueño caracterizado por una excesiva somnolencia diurna y un
No, cada persona es diferente, y cada cuerpo también. El metabolismo varía mucho entre una persona u otra, al igual que las intolerancias o las alergias.
Por eso, aunque existen unas recomendaciones básicas de nutrición y alimentación para todos, no se puede generalizar a la hora de hablar de dietas, sino que se ha de hacer una evaluación personal.
En esa evaluación personal no solamente se tiene en cuenta el peso o el índice de masa corporal de la persona, sino que en ocasiones eso tampoco es una prioridad, sino que es más importante conocer sus rutinas, sus hábitos, la manera que la persona tiene de relacionarse con la comida y el papel que cumple ésta en su día a día.
También hay que valorar el momento vital en el que se encuentra la persona y las cosas que es capaz de hacer por sí misma o en qué cosas respecto a la alimentación necesita ayuda.
Por eso la respuesta es NO, no todos debemos comer lo mismo.
Desde nuestro centro, los nutricionistas tienen una especial implicación en aquellos casos en los que nos encontremos ante:
Por otro lado, no hace falta que haya un trastorno de la alimentación, sino que también nos ayudan a aprender a relacionarnos con la comida, por ello también realizan dietas:
Anorexia nerviosa: tipos, síntomas, causas y tratamiento Portada Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos y médicos que afectan la forma en que
En nuestro centro podrás encontrar un equipo de nutricionistas en el tratamiento de todo tipo de problemas o malos hábitos en la nutrición que de una u otra manera están relacionados con la salud mental.
Todo nuestro equipo de nutricionistas ha obtenido el Título oficial de Nutricionista tras realizar la carrera universitaria de nutrición y posteriormente ha realizado el posgrado en Dietética, que les habilita para ejercer la profesión, con toda garantía en el ejercicio de la consulta privada. Tienen experiencia tanto en ámbito de la nutrición ambulatoria y tienen un amplio conocimiento de la salud mental.
Nuestros nutricionistas, debido a su trayectoria profesional y experiencia en el sector de salud, están capacitados para diagnosticar con precisión y prescribir la dieta o recomendaciones nutricionales más eficaces para solucionar cualquier problema nutricional que influya en la salud mental.
Nuestra consulta está situada en el centro de Barcelona, justo al lado de la Sagrada Familia, para que sea accesible a todas las personas que viven en Barcelona ciudad o que llegan en ferrocarril o tren, ya que estamos a 15 minutos andando desde la estación de tren de Gracia y a 2 minutos andando de las estaciones de metro de Verdaguer y Sagrada Familia. Si no estuvieras en Barcelona o alrededores no te preocupes, todos nuestros profesionales hacen consultas también online a través de diferentes plataformas como Skype o TEAMs.
El nutricionista, de manera conjunta con el paciente, determina como puede ofrecer al paciente el mejor tratamiento personalizado, desde el abordaje inicial del problema hasta el final del tratamiento.
El tratamiento nutricional y dietético se puede ajustar en cualquier momento según las necesidades del paciente y las circunstancias que nos vayamos encontrando durante el seguimiento. Además, en algunos casos también es necesario realizar sesiones de psicoterapia para que el tratamiento sea mucho más completo y eficaz.
Una de las características de nuestro centro, es tener un equipo de psiquiatras, psicólogos y nutricionistas que trabajan en equipo y están en constante coordinación, lo que incrementa la eficacia del tratamiento y la satisfacción de los pacientes, ya que están siempre atendidos por un equipo de especialistas en salud mental que trabaja en la misma dirección.
La pica es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la ingesta frecuente de cosas que no son alimentos ni tienen valor nutricional. ¿Cómo se
Desde nuestro centro damos prioridad al trato con el paciente, a disponer de tiempo suficiente para que las personas puedan expresarse y sentirse comprendidas. Somos un equipo joven que siempre estamos en constante formación, porque creemos que cuanto más formados estemos nosotros, mejor podremos ayudar a las personas que deciden confiar en nosotros.
Si tienes alguna duda o alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de la web aquí o también mediante whatsapp o llamada telefónica al 655 91 77 68. No disponemos de un servicio de urgencias, pero sí que nuestros profesionales tienen bastante disponibilidad para poder atender a pacientes en situación de crisis.
Adicciones
Patología Dual
Ansiedad
Depresión
Psicogeriatría
Psiquiatría perinatal
Trastornos de la personalidad
Trastornos del sueño
Trastornos de la conducta alimentaria
TDAH
Psicosis
Fobias
TDAH
Trastornos del espectro autista
Trastornos del neurodesarrollo
Tics
Depresión
Miedos y fobias
Trastornos del comportamiento
Trastorno obsesivo compulsivo
Alteraciones de conducta
Psicosis
Adicciones
Ansiedad
Psicooncología
Autoestima
Crecimiento personal
Personalidad
Dependencia emocional
Habilidades sociales
Gestión emocional
Fobias y Miedos
Hábitos y rutinas
Duelo y trauma
Estrés Postraumático
Anorexia
Bulimia
Atracones
Hambre emocional
Adicción a la comida
Embarazo y lactancia
Educación nutricional
Enfermedades digestivas
Enfermedades intestinales
Dietas especializadas
Alimentación vegana
Alimentación vegetariana
Dra. María Robles – C/Provença, 373, entresuelo 2. 08025 Barcelona – 655 917 768 – correo@mariarobles.es
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!