El sueño es un estado de alteración de la conciencia, que se repite periódicamente para restaurar la energía y el bienestar de la persona. Por ello el descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida.
Sin sueño la capacidad de concentración y de realización de las actividades básicas de la vida diaria disminuyen, a la vez que se incrementan los niveles de irritabilidad.
A pesar de que el sueño es un campo del que tenemos aún a día de hoy poco conocimiento, sí se sabe que está implicado en funciones inmunes, endocrinas, de aprendizaje y de memoria, por lo que ante la ausencia de sueño o trastornos del sueño estas funciones se verán mermadas o muy repercutidas.
A continuación os dejamos una serie de estrategias para mejorar nuestro descanso nocturno
Estas normas son recomendaciones generales que pueden variar según las necesidades individuales, pero se considera que seguir estas pautas de forma consistente puede tener un impacto positivo en la calidad del sueño.
No existe un límite de tiempo específico para seguir las normas de higiene del sueño, ya que se considera que son prácticas que deben integrarse como parte de un estilo de vida saludable a largo plazo. Sin embargo, cuanto más tiempo se mantengan estos hábitos, mayores serán los beneficios para la calidad del sueño.
Parasomnias: trastornos del sueño Portada ¿Qué son las parasomnias? Las parasomnias son trastornos del sueño que se caracterizan por comportamientos o experiencias anormales que ocurren
Hipersomnia y excesiva somnolencia diurna Portada ¿Qué es la hipersomnia? La hipersomnia es un trastorno del sueño caracterizado por una excesiva somnolencia diurna y un
Insomnio Portada ¿Qué es el insomnio? El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener el sueño
Adicciones
Patología Dual
Ansiedad
Depresión
Psicogeriatría
Psiquiatría perinatal
Trastornos de la personalidad
Trastornos del sueño
Trastornos de la conducta alimentaria
TDAH
Psicosis
Fobias
TDAH
Trastornos del espectro autista
Trastornos del neurodesarrollo
Tics
Depresión
Miedos y fobias
Trastornos del comportamiento
Trastorno obsesivo compulsivo
Alteraciones de conducta
Psicosis
Adicciones
Ansiedad
Psicooncología
Autoestima
Crecimiento personal
Personalidad
Dependencia emocional
Habilidades sociales
Gestión emocional
Fobias y Miedos
Hábitos y rutinas
Duelo y trauma
Estrés Postraumático
Anorexia
Bulimia
Atracones
Hambre emocional
Adicción a la comida
Embarazo y lactancia
Educación nutricional
Enfermedades digestivas
Enfermedades intestinales
Dietas especializadas
Alimentación vegana
Alimentación vegetariana
Dra. María Robles – C/Provença, 373, entresuelo 2. 08025 Barcelona – 655 917 768 – correo@mariarobles.es
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!