Depresión posparto
Depresión posparto Portada La depresión es un trastorno mental común que puede afectar a personas de todas las edades y orígenes. Se caracteriza por una
La sexología es la disciplina científica que estudia la sexualidad humana en todos sus aspectos, desde la reproducción hasta las disfunciones sexuales.
Utiliza herramientas de diferentes campos académicos como la biología, la medicina y la psicología.
La sexología ofrece diversas opciones terapéuticas para abordar y resolver problemas relacionados con la sexualidad humana. A continuación, se presentan algunas de las terapias y herramientas más utilizadas en este ámbito:
Las terapias cognitivo-conductuales se enfocan en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento que puedan estar afectando la vida sexual de una persona.
A través de técnicas como la reestructuración cognitiva y la exposición gradual, se busca cambiar creencias y conductas disfuncionales para mejorar la respuesta sexual.
Las terapias de pareja son fundamentales en la sexología, ya que abordan las dificultades sexuales que puedan surgir en una relación. Trabajar en equipo con la pareja para mejorar la comunicación, la intimidad y la conexión emocional puede tener un impacto positivo en la vida sexual de ambos miembros.
Depresión posparto Portada La depresión es un trastorno mental común que puede afectar a personas de todas las edades y orígenes. Se caracteriza por una
A menudo, el posparto y la llegada de un bebé suele rodearse de una atmósfera de dudas, miedos y sentimientos encontrados. Las nuevas madres se
La sexología juega un papel crucial en la promoción de la salud sexual en la sociedad actual, abordando de manera integral aspectos fundamentales de la sexualidad humana. A través de su enfoque científico y profesional, los sexólogos contribuyen significativamente al bienestar emocional y físico de las personas.
En la práctica clínica sexológica, el tratamiento de las disfunciones sexuales comunes es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes. A través de terapias especializadas y enfoques personalizados, es posible abordar estas problemáticas de manera efectiva.
¿Qué es la disfunción eréctil? La disfunción eréctil también se llama impotencia sexual masculina y es la incapacidad de alcanzar o mantener erecciones que permitan
Además de los tratamientos específicos para las disfunciones sexuales, en la práctica clínica sexológica se emplean diversas herramientas para mejorar la calidad de vida en el ámbito sexual. Estas herramientas van desde la educación sexual hasta el entrenamiento en habilidades de comunicación y resolución de conflictos en pareja, con el fin de promover relaciones saludables y satisfactorias.
La sexualidad humana es un aspecto complejo y multifacético que abarca aspectos biológicos, emocionales, sociales y culturales en la vida de las personas. Desde la infancia hasta la vejez, la sexualidad está presente y en constante evolución. La orientación sexual y las identidades sexuales juegan un papel fundamental en la expresión de la sexualidad, la cual se manifiesta a través de deseos, conductas y relaciones íntimas.
La evolución de la sexualidad humana ha sido un proceso complejo y diverso a lo largo de la historia. Desde las primeras culturas ancestrales hasta la actualidad, la sexualidad ha experimentado cambios y transformaciones en respuesta a diferentes factores biológicos, sociales y culturales.
En las sociedades antiguas, la sexualidad estaba fuertemente influenciada por creencias religiosas, rituales y normas sociales que regulaban las relaciones sexuales y la reproducción.
En la actualidad, la evolución de la sexualidad humana continúa siendo un tema relevante en la sociedad contemporánea. Los avances en la ciencia y la medicina han permitido un mayor entendimiento de la sexualidad desde una perspectiva biológica y psicológica, lo que ha contribuido a una mayor diversidad y aceptación de las diferentes expresiones de la sexualidad.
En el ámbito de la sexualidad, los aspectos biológicos desempeñan un papel fundamental en la expresión de la misma. La función de las hormonas sexuales, como la testosterona y el estrógeno, es clave en la manifestación de deseos y conductas sexuales.
Además, el cerebro también desempeña un papel relevante en la sexualidad, ya que es el órgano que regula los procesos de excitación sexual, el deseo y la respuesta sexual. La liberación de neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina está asociada a la experiencia del placer y el vínculo afectivo en las relaciones sexuales.
Los aspectos anatómicos y fisiológicos de la sexualidad en el ser humano juegan un papel crucial en la expresión de la misma. Tanto la anatomía como la fisiología del cuerpo humano están estrechamente relacionadas con la función sexual y reproductiva.
La sexualidad humana no solo está influenciada por aspectos biológicos, sino también por factores sociales y emocionales. Estos aspectos juegan un papel fundamental en la forma en que entendemos y vivimos nuestra sexualidad.
¿Qué es una relación tóxica? Una relación tóxica es aquella que en lugar de fundamentarse en el amor, el respeto, la igualdad y la libertad,
La dependencia emocional se define como un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas. Las personas dependientes emocionalmente
La sexualidad humana se manifiesta a través de una variedad de orientaciones sexuales, que incluyen la atracción por personas del mismo sexo, del sexo opuesto o de ambos, así como la asexualidad. Cada individuo puede experimentar su orientación sexual de manera única y personal.
Los comportamientos sexuales son una expresión natural de la sexualidad humana, abarcando una amplia gama de acciones y experiencias. Desde prácticas individuales hasta interacciones íntimas con otras personas, los comportamientos sexuales son variados y pueden ser influenciados por factores biológicos, emocionales, sociales y culturales.
El placer sexual es una parte fundamental de la sexualidad humana, siendo una experiencia sensorial y emocional que puede manifestarse de diversas formas. A través de estímulos físicos y emocionales, las personas pueden experimentar sensaciones placenteras tanto de manera individual como en pareja.
La idealización consiste en ver de manera incrementada las virtudes de una persona, y por ello nos situamos a nosotros mismos en una posición de
La comunicación interpersonal desempeña un papel fundamental en la sexualidad, permitiendo a las personas expresar sus deseos, necesidades y límites en el ámbito sexual. A través de la comunicación verbal y no verbal, se establecen acuerdos, se fomenta el respeto mutuo y se fortalece la intimidad en las relaciones íntimas.
La reproducción es un aspecto fundamental de la sexualidad humana, pero no es su único fin. A través de la reproducción, los seres humanos pueden procrear y dar vida a nuevas generaciones, asegurando la continuidad de la especie. Sin embargo, la sexualidad va más allá de la reproducción y también se relaciona con el placer, la intimidad y la conexión emocional entre las personas.
La educación sexual es fundamental para promover el bienestar y la autonomía de las personas en relación a su sexualidad. A través de programas educativos, se busca proporcionar información precisa y actualizada sobre temas relacionados con la sexualidad, como la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el acceso a métodos anticonceptivos.
¿Qué es el síndrome premestrual? El síndrome premenstrual (SPM) son un conjunto de síntomas que son presentados por muchas mujeres una o dos semanas antes
Los problemas de salud sexual pueden afectar tanto a hombres como a mujeres en diferentes etapas de la vida. Estos problemas pueden estar relacionados con disfunciones sexuales, infecciones de transmisión sexual, trastornos hormonales, entre otros aspectos. Es importante abordar estos problemas de manera adecuada para garantizar el bienestar físico y emocional de las personas.
Es fundamental que las personas estén informadas sobre los problemas de salud sexual y busquen ayuda profesional en caso de presentar síntomas o dificultades en este ámbito. La prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son clave para mantener una sexualidad saludable y satisfactoria.
Las enfermedades de transmisión sexual, también conocidas como infecciones de transmisión sexual, son patologías causadas por diversos microorganismos que se transmiten durante relaciones sexuales, ya sean vaginales, anales u orales. Estas enfermedades pueden ser bacterianas, virales o parasitarias, y afectan tanto a hombres como a mujeres de todas las edades.
Además, es importante informarse sobre las medidas preventivas disponibles, como la vacunación contra ciertas enfermedades de transmisión sexual, y mantener una comunicación abierta con la pareja(s) sobre la salud sexual y la realización de pruebas periódicas.
¿Qué es el Chemsex? ChemSex o sexo químico se define como el uso de sustancias químicas para mantener relaciones sexuales. Es un tipo de conducta
El cuidado de la salud en la sexualidad es fundamental para garantizar el bienestar físico, emocional y social de las personas. Mantener una buena salud sexual contribuye a prevenir enfermedades de transmisión sexual, a promover relaciones sexuales seguras y satisfactorias, así como a fomentar una sexualidad consciente y responsable.
La sexualidad se manifiesta y se desarrolla de manera distinta a lo largo de las diferentes etapas de la vida de una persona. Desde la infancia, donde se exploran las sensaciones corporales de manera inocente y curiosa, hasta la adolescencia, etapa en la que se experimentan cambios físicos, emocionales y sexuales significativos.
En la etapa adulta, la sexualidad se vive de forma más plena y consciente, buscando la satisfacción personal y el bienestar emocional a través de las relaciones íntimas y el contacto afectivo. En la vejez, la expresión de la sexualidad puede cambiar, pero sigue siendo una parte importante de la vida, en busca de conexiones íntimas y emocionales.
La atracción y el deseo juegan un papel central en la vivencia de la sexualidad humana. La atracción puede manifestarse de diversas formas, ya sea física, emocional o intelectual.
Ésta puede ser instantánea o surgir con el tiempo, influenciada por factores biológicos, emocionales y sociales. El deseo sexual, por otro lado, impulsa a las personas a buscar el encuentro íntimo con otra persona, siendo una fuerza motivadora en las relaciones sexuales.
Las relaciones sexuales son una manifestación de la sexualidad que implica una conexión íntima y emocional entre las personas involucradas. Estas relaciones pueden ser expresiones de amor, deseo, compañerismo o simplemente atracción física.
Es importante que exista comunicación y confianza mutua para que las relaciones sexuales sean satisfactorias y significativas. La construcción de vínculos afectivos sólidos puede potenciar la intimidad y el bienestar emocional en el ámbito sexual.
¿Qué es? El apego es la relación de afecto que se establece entre el bebé recién nacido y su madre, o padre o cuidador
Nuestros psiquiatras, debido a su trayectoria profesional y experiencia en el sector de salud, están capacitados para diagnosticar con precisión y prescribir los tratamientos más eficaces para solucionar cualquier problema sexual que influya en la salud mental.
Nuestra consulta está situada en el centro de Barcelona, justo al lado de la Sagrada Familia, para que sea accesible a todas las personas que viven en Barcelona ciudad o que llegan en ferrocarril o tren, ya que estamos a 15 minutos andando desde la estación de tren de Gracia y a 2 minutos andando de las estaciones de metro de Verdaguer y Sagrada Familia. Si no estuvieras en Barcelona o alrededores no te preocupes, todos nuestros profesionales hacen consultas también online a través de diferentes plataformas como Skype o TEAMs.
El especialista, de manera conjunta con el paciente, determina como puede ofrecer al paciente el mejor tratamiento personalizado, desde el abordaje inicial del problema hasta el final del tratamiento.
El tratamiento se puede ajustar en cualquier momento según las necesidades del paciente y las circunstancias que nos vayamos encontrando durante el seguimiento. Además, en algunos casos también es necesario realizar sesiones de psicoterapia para que el tratamiento sea mucho más completo y eficaz.
Una de las características de nuestro centro, es tener un equipo de psiquiatras, psicólogos y nutricionistas que trabajan en equipo y están en constante coordinación, lo que incrementa la eficacia del tratamiento y la satisfacción de los pacientes, ya que están siempre atendidos por un equipo de especialistas en salud mental que trabaja en la misma dirección.
Desde nuestro centro damos prioridad al trato con el paciente, a disponer de tiempo suficiente para que las personas puedan expresarse y sentirse comprendidas. Somos un equipo joven que siempre estamos en constante formación, porque creemos que cuanto más formados estemos nosotros, mejor podremos ayudar a las personas que deciden confiar en nosotros.
Si tienes alguna duda o alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de la web aquí o también mediante whatsapp o llamada telefónica al 655 91 77 68. No disponemos de un servicio de urgencias, pero sí que nuestros profesionales tienen bastante disponibilidad para poder atender a pacientes en situación de crisis.
Adicciones
Patología Dual
Ansiedad
Depresión
Psicogeriatría
Psiquiatría perinatal
Trastornos de la personalidad
Trastornos del sueño
Trastornos de la conducta alimentaria
TDAH
Psicosis
Fobias
TDAH
Trastornos del espectro autista
Trastornos del neurodesarrollo
Tics
Depresión
Miedos y fobias
Trastornos del comportamiento
Trastorno obsesivo compulsivo
Alteraciones de conducta
Psicosis
Adicciones
Ansiedad
Psicooncología
Autoestima
Crecimiento personal
Personalidad
Dependencia emocional
Habilidades sociales
Gestión emocional
Fobias y Miedos
Hábitos y rutinas
Duelo y trauma
Estrés Postraumático
Anorexia
Bulimia
Atracones
Hambre emocional
Adicción a la comida
Embarazo y lactancia
Educación nutricional
Enfermedades digestivas
Enfermedades intestinales
Dietas especializadas
Alimentación vegana
Alimentación vegetariana
Dra. María Robles – C/Provença, 373, entresuelo 2. 08025 Barcelona – 655 917 768 – correo@mariarobles.es
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!