Patología dual hace referencia a que una misma persona presente al mismo tiempo un trastorno adictivo y otro trastorno mental.
Dentro de esta definición se engloban todos aquellos trastornos por consumo de sustancias (alcohol, nicotina, cocaína, heroína, éxtasis, cannabis, drogas de diseño…) y otros trastornos mentales tales como: trastornos de ansiedad, depresión y otros trastornos afectivos, trastornos de la personalidad, trastornos de la esfera psicótica, trastornos del control de los impulsos, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos del desarrollo…
Cuando el diagnóstico psiquiátrico es esquizofrenia o bien otras psicopatologías de gravedad, se habla de patología dual grave(1).
No es un término oficial incluido en las clasificaciones internacionales en salud mental (DSM-V, CIE-10) sino que es el resultado de planteamientos más actuales que de los que se viene hablando desde los años 90 en relación a la existencia de comorbilidades entre las diferentes psicopatologías.
El abordaje de los pacientes con diagnóstico dual debe ser más exhaustivo que el de aquellos que sólo tienen un diagnóstico por abuso de sustancias u otro tipo de trastorno psiquiátrico aislado.
Su tratamiento puede ser decisivo para evitar la agravación progresiva y un posible fatal desenlace (2). La detección y tratamiento de la psicopatología concomitante al abuso de sustancias es muy importante ya que influyen el pronóstico y la evolución de la dependencia (3).
A pesar de la elevada prevalencia, la relación entre ambos trastornos no está bien establecida y el diagnóstico es complejo, en parte por el solapamiento de síntomas, por la dificultad en la distinción entre trastornos primarios e inducidos y por la ausencia de una exploración adecuada del trastorno comórbido una vez establecido un diagnóstico principal (4).
Los estudios epidemiológicos (5) ponen de manifiesto que al menos el 70% de los sujetos que consultan por un trastorno adictivo sufren además otro trastorno mental. También evidencian que en la mayor parte de los casos, las manifestaciones del otro trastorno mental preceden a la adicción (6). Diversos estudios epidemiológicos indican que la comorbilidad de patología dual es muy elevada, siendo mayor en sujetos en tratamiento, y esta presencia concomitante de varios trastornos tiene implicaciones clínicas, evolutivas y terapéuticas relevantes (7).
Además de encontrarnos una amplia variabilidad en las prevalencias, también ocurre lo mismo atendiendo al tipo de psicopatología que se manifiesta de manera concomitante con la adicción.
Es importante destacar que la patología dual puede complicar la atención y el tratamiento de la persona afectada, ya que ambas condiciones deben ser tratadas de manera simultánea para lograr una recuperación efectiva. Por lo tanto, se requiere una atención y un abordaje integrado y multidisciplinario que abarque los aspectos psicológicos, médicos y sociales del paciente.
La adicción a la cocaína es una de las adicciones más prevalentes en nuestro país. España es de los países europeos donde más droga se
¿Qué es el síndrome alcohólico fetal? El síndrome alcohólico fetal (SAF) es un conjunto de alteraciones clínicas en el feto como resultado del consumo
Los sueños de consumo se pueden definir como sueños en los cuales aquellas personas que están en período de abstinencia temprana de sustancias sueñan con
Hay muchos ejemplos de patología dual, pero algunos de los más comunes incluyen:
Las personas con depresión a menudo recurren al alcohol o drogas como una forma de automedicarse y manejar sus síntomas depresivos. A su vez, el abuso de sustancias puede empeorar la depresión y dificultar su tratamiento.
Las personas con trastornos de ansiedad pueden recurrir al abuso de sustancias como una forma de reducir la ansiedad y el estrés. Sin embargo, el abuso de sustancias puede empeorar la ansiedad y afectar la calidad de vida.
Las personas con trastorno bipolar pueden recurrir al abuso de sustancias para controlar sus cambios de humor y reducir los síntomas maníacos o depresivos. Pero el abuso de sustancias puede exacerbar los síntomas del trastorno bipolar y dificultar su tratamiento.
Las personas con esquizofrenia a menudo sufren de abuso de sustancias debido a la capacidad de las drogas y el alcohol para aliviar temporalmente los síntomas de la enfermedad, como las alucinaciones y la paranoia. Sin embargo, el abuso de sustancias puede empeorar los síntomas de la esquizofrenia y dificultar su tratamiento.
En resumen, la patología dual puede involucrar cualquier combinación de enfermedades mentales y problemas de adicción. Cada persona puede presentar una situación única y es importante que los profesionales de la salud mental evalúen y traten cada caso de manera individualizada y personalizada.
Descubre el impacto de las benzodiacepinas en la salud mental Portada ¿Qué son las benzodiacepinas? Las Benzodiacepinas son un grupo de psicofármacos depresores del Sistema
El cannabis es una sustancia que se obtiene de la planta Cannabis Sativa, de cuyas hojas, tallos, resina y flores se elaboran la marihuana y
¿Qué es el Chemsex? ChemSex o sexo químico se define como el uso de sustancias químicas para mantener relaciones sexuales. Es un tipo de conducta
La patología dual puede ser una afección grave y compleja que puede tener consecuencias negativas para la salud física, mental y emocional de una persona.
Las personas con patología dual tienen una tasa más alta de hospitalizaciones, tasas más altas de suicidio y una mayor dificultad para recuperarse de los trastornos mentales y de adicción en comparación con las personas que solo tienen un trastorno. Además, la patología dual puede afectar negativamente las relaciones interpersonales, la vida laboral y la calidad de vida en general.
Es importante buscar tratamiento lo antes posible si sospechas que tienes una patología dual o si alguien que conoces está lidiando con esta afección. El tratamiento temprano puede mejorar significativamente las posibilidades de una recuperación exitosa y puede ayudar a prevenir complicaciones y recaídas.
Sí, la patología dual es tratable, aunque puede ser un desafío para los profesionales de la salud mental debido a la complejidad de los síntomas y la interacción entre los trastornos mentales y las adicciones.
El tratamiento de la patología dual generalmente involucra una combinación de psicoterapia, medicación y terapia de adicción. Es importante que los profesionales de la salud mental trabajen juntos para diseñar un plan de tratamiento integrado que aborde tanto los problemas de salud mental como los de adicción.
Además, el tratamiento de la patología dual también puede incluir la participación de familiares y amigos cercanos del paciente para ayudar a proporcionar apoyo emocional y mejorar la adherencia al tratamiento.
Es importante recordar que la recuperación de la patología dual puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con la ayuda adecuada, la mayoría de las personas pueden mejorar su calidad de vida y alcanzar una recuperación significativa.
Prochaska y Prochaska (1993) recalcan la importancia de identificar y analizar los procesos que subyacen al cambio de la conducta adictiva, para así ayudar al
La prevención de recaídas es la parte más importante de la terapia para el paciente con problemas de adicciones. Su objetivo es identificar situaciones de
Existen cinco estadios de cambio a través de los que evoluciona la drogodependencia según el modelo de Prochaska y DiClemente: precontemplación, contemplación, preparación para la
Adicciones
Patología Dual
Ansiedad
Depresión
Psicogeriatría
Psiquiatría perinatal
Trastornos de la personalidad
Trastornos del sueño
Trastornos de la conducta alimentaria
TDAH
Psicosis
Fobias
TDAH
Trastornos del espectro autista
Trastornos del neurodesarrollo
Tics
Depresión
Miedos y fobias
Trastornos del comportamiento
Trastorno obsesivo compulsivo
Alteraciones de conducta
Psicosis
Adicciones
Ansiedad
Psicooncología
Autoestima
Crecimiento personal
Personalidad
Dependencia emocional
Habilidades sociales
Gestión emocional
Fobias y Miedos
Hábitos y rutinas
Duelo y trauma
Estrés Postraumático
Anorexia
Bulimia
Atracones
Hambre emocional
Adicción a la comida
Embarazo y lactancia
Educación nutricional
Enfermedades digestivas
Enfermedades intestinales
Dietas especializadas
Alimentación vegana
Alimentación vegetariana
Dra. María Robles – C/Provença, 373, entresuelo 2. 08025 Barcelona – 655 917 768 – correo@mariarobles.es
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!